Libros y Otras Cosas
  Como Generar Ideas - Jack Foster
 

1.

¿QUÉ ES UNA IDEA?

Yo se la respuesta ¡la respuesta está en todos los corazones de la humanidad! ¿Cómo? ¿La respuesta es 12? Creo que estoy en el edificio equivocado.

- Charles Schultz

Estoy satisfecho de haber sido capaz de responder rápidamente. Dije: no se.

- Mark Twain

Antes de averiguar cómo generar ideas, debemos analizar que son las ideas, porque si no sabemos lo que son las cosas, es difícil saber cómo aprovecharlas.

El único problema es ¿cómo definir una idea?

A.e. Housman dijo: ‘’No podría definir la poesía mejor de lo que un perro definirá un ratón pero los dos reconocemos el objeto por los síntomas que produce en nosotros’’. Igual ocurre con la belleza y con otras cosas tales como la calidad o el amor.

Y, por supuesto, lo mismo ocurre con una idea.

Cuando estamos en presencia de una idea, lo sabemos, lo sentimos, pues algo dentro de nosotros la reconoce. Pero tratemos de definirla.

En los diccionarios se encuentran definiciones como: ‘’Aquello que existe en la mente, real o potencialmente, como producto de la actividad mental, tal como el pensamiento o el conocimiento’’; o también: ‘’La categoría más elevada: el producto final y completo de la razón’’; o; ’’Una entidad transcendental, un patrón verdadero de que las cosas existen son representaciones imperfectas’’

Es poca la ayuda que estas definiciones aportan.

La dificultad la expresa perfectamente Marvin  Minski en The Society of Mind (La sociedad mental):

‘’Tan solo en la lógica y las matemáticas las definiciones captan conceptos a la perfección (…) Uno sabe lo que es un tigre sin definirlo. Uno puede definir un tigre y apenas saber algo sobre el’’

Sin embargo, si se le pide a la gente una definición, se obtienen mejores respuestas, respuestas que se aproximan bastante tanto al concepto como a la cosa en sí misma. Estas son algunas respuestas de mis compañeros de trabajo y de mis alumnos de la Universidad de California del Sur y de la Universidad de Los Ángeles:

Es tan obvio, que cuando a uno le dicen algo sobre el tema, se pregunta: ¿por qué no lo pensé yo antes?

Una idea abarca todo los aspectos de una situación y la vuelve simple. Ata todos los cabos sueltos en un solo nudo. Ese nudo se llama idea.

Es una representación inmediata y clara de algo conocido o aceptado universalmente, pero transmitida de manera novedosa, única o inesperada.

Algo nuevo que no puede ser visto a partir de lo que lo antecedió.

Es aquel momento de iluminación que le permite a uno ver las cosas desde otro ángulo, y que une dos pensamientos aparentemente dispares en un nuevo concepto.

Una idea sintetiza lo complejo en algo asombrosamente simple.

A mí me parece que estas definiciones (en realidad, son más descripciones que definiciones, pero eso no importa: transmiten lo esencial del asunto) suministran una sensación más cercana de algo tan escurridizo llamado idea, porque hablan de la síntesis, problemas perspicacia y claridad.

Sin  embargo, la que más me gusta – que, además, es el fundamento de este libro – es la de James Webb Young:

Una idea no es más ni menos que una combinación de viejos elementos.

Hay dos razones por las que me gusta tanto:

Primera, prácticamente le dice a uno como tener una idea, porque plantea que tenerla es como crear la receta para un nuevo plato. Todo lo que hay que hacer es tomar unos cuantos ingredientes conocidos y combinarlos de otra forma. Así de fácil.

 
  Hoy habia 15 visitantes (20 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis